
Intergift o cómo decorar tu casa a la última
El mueble de «rattan», ligero, se utiliza en armarios para audio-tv, e incluso en sofás, librerías y sillas y predomina todo aquello que sea adaptable a todos los estilos y ambientes.
Se tiende hacia un progresivo minimalismo y simplificación en el mobiliario, tras unas tempora-das en las que abundaban los objetos barrocos y los adornos muy cargados, que daban a nuestros hogares aire de palacios venecianos. Ahora destacan los acabados decapados y pati-nados en colores muy claros o naturales, el estilo rústico, elaborado en madera maciza y tam-bién las fibras vegetales. (Decoración Minimalista para el Hogar en 10 consejos)

El material estrella es la forja en todos los colores y así, hemos visto preciosas mesas de comedor, que combinan cristal o madera; cabeceros, espejos, paragüeros y muchos objetos más. Otro elemento que sigue muy al alza son las jaulas sobre mesas.
Los objetos étnicos están muy de moda y algún detalle exótico nunca viene mal para personalizar y diferenciar nuestro hogar; sin embargo, el estilo clásico no desaparece del todo y perdura en comedores y salones muy victorianos o gustavianos; este último estilo, menos ostentoso.
Complementos de moda
Por lo que respecta a los complementos, hemos visto cerámica decorada en rakú, espejos enmarcados con doble moldura de madera, figuras de cristal tallado y decorado con láser, lencería para el hogar muy original, como fundas reversibles, combinando azules y naranjas, cuadros y también colchas artesanales confeccionadas en encaje y a la “antigua usanza”. Los manteles se coordinan con otros textiles inéditos, como la seda.

El sector de menaje y complementos la feria muestra lo último en vajillas para todos los gustos, desde tendencias modernas con decorados atrevidos hasta las más tradicionales en porcelana blanca o estilo inglés.
Las cocinas se vuelven cada vez más funcionales, sin perder originalidad y calidez, que se consiguen sobre todo a través de los objetos decorativos: especieros, balanzas, bandejas y cafeteras. Indiscutiblemente, estos espacios han cobrado mayor protagonismo en los hogares, y se tiende a hacer más vida en las mismas. (Decoraciones de cocinas: Cómo decorar en 10 simples consejos)
Por último, proliferan dos elementos decorativos que pueden cambiar cualquier rincón de tu hogar falto de originalidad: las velas que aparecen en todas las formas, tamaños y colores inimaginables, sobre sus respectivos portavelas, así como las plantas y flores, naturales y artifi-ciales, que cada vez se perfeccionan más. La flor seca en composiciones como centros y ramos sigue resultando de lo más atrayente. Todo ello por muy poco dinero.
Resumiendo, por lo que hemos visto, los hogares dejan de ser museos donde se exhiben objetos caros y singulares, a veces más pensados para las visitas y se convierten en un verdadero lugar de descanso y relax, donde puedas huir de las tensiones y preocupaciones del día a día.