Cómo iluminar una casa

Si sois fans de los programas de decoración de Divinity como yo seguro que os habréis fijado en que uno de los cambios que hacen en todas las viviendas sin excepción es el cambio de iluminación. ¿Por qué? Porque la visión general de cualquier estancia va a depender mucho de cómo esté iluminada. Las habitaciones oscuras o con muchas sombras no incitan a quedarse ni crean bienestar; sin embargo, las habitaciones bien iluminadas completan la armonía del resto de la habitación y hace que todo lo que haya en su interior luzca en su totalidad, además de crear un clima de bienestar, tranquilidad y relajación. Atrás quedaron las habitaciones oscuras, llegó el momento de la luz.

La iluminación no sólo es importante en el interior, sino también en el exterior, porque aunque ahí también contemos con la iluminación natural, ésta también dependerá del momento del día en el que nos encontremos o incluso en el tipo de tiempo que haga (soleado, nublado…). Si bien por el día no necesitaremos grandes cosas, por la noche sí es importante crear espacios bien iluminados y acogedores que aporten ese clima relajante que tantas vees buscamos en terrazas y jardines. Lo perfecto es apostar por una iluminación que al mismo tiempo sea decorativa, como podemos ver en la imagen inferior, que juega con las formas, así durante el día no parecerá un elemento sobrante y sin sentido, sino que también será parte de la decoración.

Fuente: http://www.milan-iluminacion.com/

En definitiva, cuando decoramos no sólo nos tenemos que fijar en los elementos únicamente decorativos, sino que también tenemos que darle importancia a los que además de decorativos son funcionales, como por ejemplo una lámpara de pie, que además de decorar un salón también puede crear un clima cálido; o una lámpara colgante, un diseño muy en tendencia esta temporada, si apostamos por un acabado blanco también conseguiremos que ilumine nuestra estancia con éxito.